OSTEOPATÍA VISCERAL

 

 

¿QUIERES FORMARTE EN OSTEOPATÍA VISCERAL?

 

Ahora puedes especializarte en Osteopatía Visceral aumentando tus posibilidades de éxito profesional

OSTEOPATÍA VISCERAL 

NIVEL III

Modelo Cardio Respiratorio

Las técnicas que componen la Osteopatía han evolucionado a lo largo de más de un siglo, desde la aparición de la primera escuela de Osteopatía en EE.UU. en 1892. Se trata de técnicas manuales que contribuyen al alivio, corrección y recuperación de disfunciones viscerales. Tras un meticuloso diagnóstico osteópático, se aplican técnicas manuales sobre fascias y membranas internas. La Osteopatía Visceral, está orientada a tratar las fascias envolventes de las vísceras: pleura, pericardio, peritoneo…, relacionadas con las referencias metaméricas vertebrales, los órganos, los vasos sanguíneos y los nervios del Sistema Vegetativo principalmente.

CAVIDAD TORÁCICA – CAVIDAD ABDOMINAL Y PELVICA

Curso profesional donde podrás avanzar por los diferentes módulos a tu ritmo. Aquí encontrarás una formación altamente cualificada en Osteopatía Visceral. Esta formación está basada en diferentes módulos.  Con la certificación obtenida en los dos primeros años de formación, osteopatía estructural I y II: “Técnico en Osteopatía Estructural“, obtendrás la formación suficiente y necesaria para trabajar como osteópata estructural, en centros privados o crear tu propio negocio. Más adelante puedes completar tu formación con los modelos correspondientes:  osteopatía craneal y especialización en: osteopatía pediátrica. ROF-Global (Reequilibrio osteopático funcional global) y el método BI*IOS, para obtener el diploma de Osteopatía integral, de 4.800 horas según modelo formativo de la normativa Europea para la regulación de la osteopatía en España. NORMA UME-EN-16686-2015.

  • COMIENZO:  28 de Octubre 2023.
  • DIRIGIDO: A  Profesionales de las Técnicas Manuales, DUE, Fisioterapeutas, Médicos…
  • DURACIÓN: NIVEL III: Osteopatía VISCERAL 6 meses
  • HORARIO: PRESENCIAL Y PLATAFORMA INCLUIDA
    • Un sábado al mes: De 9:30h a 14:00h y de 15:30h a 20:00 h. 

¡¡Matrícula gratis en reserva de plaza anticipada!!

TEMARIO

FORMACIÓN EN OSTEOPATÍA VISCERAL

1.- INTEGRACIÓN: VÍSCERA – ESTRUCTURA – CAVIDAD TORÁCICA

PRINCIPIOS DE BIOÉTICA PARA OSTEÓPATAS

El código Deontológico en Osteopatía. Bases de Ética para una buena Praxis.
Lecciones
1– Principios de Bioética: Código ético en Osteopatía *VIDEO#

MÓDULO I: Cavidad torácica: Caja torácica – Parrilla Costal – Mediastino – Pleura – Pulmón – Vía Respiratorias
Revisión anatómica, fisiopatología, diagnóstico osteopático y técnicas de corrección osteopáticas para la caja torácica, Parrilla Costal y Diafragma.
Lecciones
2- Metodología Visceral. Anatomía de la caja torácica y de su contenido: Pleura. Pulmón. Pericardio y Corazón *VIDEO#
3- Fisiopatología Costo-Vertebro-Pleural: Movilidad pulmonar
4- APÉNDICE: La parrilla Costal. Protocolo de elastificación estructural del Diafragma *VIDEO#
5- Los medios de unión: Movilidad del Pulmón, Pleura y Pericardio *VIDEO#
6- Diagnóstico de la zona superior del Tórax: Diafragma, Cono Pleural y Pericardio *VIDEO
7- Anamnesis y Exploración torácica
8- Técnicas de corrección del contenido de la caja torácica. Corrección del Diafragma Torácico *VIDEO
9- Técnicas de corrección del contenido de la caja torácica. Corrección del Diafragma Cervical *VIDEO
10- Tratamiento de las fijaciones: Fascias Superficiales, Medias y Profundas. Pleura *VIDEO
11- Tratamiento de las fijaciones: Pulmón y Mediastino *VIDEO

2.-CAVIDAD ABDOMINAL: METODOLOGÍA VISCERAL

MÓDULO II: Cavidad Abdominal 1: Metodología visceral
Metodología osteopática. Revisión anatómica, fisiopatología, diagnóstico osteopático para la cavidad abdominal. Descripción y técnicas de elastificación para el Diafragma torácico.
Lecciones
12- Anatomía y fisiología de la cavidad Abdominal: El continente *VIDEO #
13- Anatomía y fisiología de la cavidad Abdominal: El contenido *VIDEO
14- Fisiología abdominal: Relación tórax – abdomen *VIDEO
15- La lesión osteopática visceral
16- Diagnóstico Osteopático de las lesiones viscerales: Anamnesis y exploración *VIDEO

17- Técnica de corrección del Diafragma Abdominal *VIDEO

MÓDULO III: Cavidad Abdominal 2: Estómago – Esófago – Hígado – Vías Biliares – Páncreas – Bazo.
Revisión anatómica, fisiopatología, diagnóstico osteopático y técnicas de corrección osteopáticas para la cavidad abdominal primer tablero de Glenard: Estómago – Esófago – Hígado – Vías Biliares – Páncreas – Bazo.
Lecciones
18- Descripción anatómica y biomecánica del Estómago *VIDEO #
19- Técnicas de exploración y diagnóstico del estómago.*VIDEO
20- Técnicas de normalización del estómago *VIDEO
21- Anatomía Biomecánica del Hígado y de La Vesícula Biliar *VIDEO#
22- Diagnóstico de las lesiones osteopáticas del Hígado y de la Vesícula Biliar *VIDEO
23- Técnicas de corrección para el Hígado y la Vesícula Biliar *VIDEO– Páncreas y Bazo *VIDEO

MÓDULO IV: CAVIDAD ABDOMINAL 3: Intestino Delgado – Intestino Grueso
Revisión anatómica, fisiopatología, diagnóstico osteopático y técnicas de corrección osteopáticas para la cavidad abdominal segundo tablero de Glenard: Intestino Delgado – Duodeno – Yeyuno – Íleon – Intestino Grueso: Colon – ciego – Sigma – Recto
Lecciones
24- Anatomía del Intestino Delgado: Duodeno, Yeyuno e íleon *VIDEO#
25- Exploración funcional del Intestino Delgado y técnicas de corrección *VIDEO
26- Revisión anatómica y diagnóstico osteopático del Colon *VIDEO#
27- Técnicas de corrección osteopáticas para el Colon y el Sigma. El Dolor abdominal *VIDEO

MÓDULO V: Cavidad Abdominal 4: Vías Urinarias: Riñón – Uréter – Vejiga Urinaria
Revisión anatómica, fisiopatología, diagnóstico osteopático y técnicas de corrección osteopáticas para la cavidad abdominal Tercer tablero de Glenard: Riñones y vías urinarias
Lecciones
28- Anatomía del Riñón y de las vías Urinarias. La Ptosis renal *VIDEO#
29- Fisiología del movimiento renal, del Uréter y la Vejiga urinaria.
30- Diagnóstico osteopático de las lesiones renales y del uréter *VIDEO
31- Técnicas de corrección osteopática para el riñon y vías urinarias *VIDEO

MÓDULO VI: Cavidad Pélvica: La Próstata – Osteopatía Ginecológica
Revisión anatómica, fisiopatología, diagnóstico osteopático y técnicas de corrección osteopáticas para la cavidad Pélvica: Aparato reproductor masculino y femenino.
Lecciones
32- La próstata y Genitales masculinos: revisión anatómica *VIDEO#
33- Fisiopatología de la Próstata y diagnóstico osteopático
34- Técnicas de corrección osteopáticas para la próstata
35- Aparato Genital Femenino: Anatomía y medios de fijación *VIDEO#
36- Sistema de suspensión del Útero
37- Biomecánica uterina
38- Diagnóstico mecánico de las lesiones uterinas
39- Técnicas de corrección osteopática para las lesiones funcionales del Aparato Genital Femenino.
40- Movimientos terapéuticos: vasodilatadores y vasoconstrictores

APÉNDICE: El Sistema Nervioso Autónomo. Sistemas Simpático y Parasimpático
Revisión anatómica, fisiopatología, diagnóstico osteopático y técnicas de corrección osteopáticas para el Sistema Nervioso Autónomo.
Lecciones
41- Control Superior del Sistema Nervioso Autónomo

MATERIAL

MATERIAL DE TEXTO Y AUDIOVISUAL

Tratado de Osteopatía Integral del Dr. Imaz, integrado nuestra plataforma.  Se proporciona también material didáctico audiovisual de cada lección, una extensa colección de videos de las asignaturas y prácticas elaborados en clase. Así como material adicional complementario de: anatomía, biomecánica, fisiopatología, videos de disección…, un interesante y extenso material proporcionado al alumno, incluido en el precio del curso  para una fácil asimilación de la materia a tratar y proporcionar un avance progresivo y sin esfuerzo al alumno.  Venta al alumno que lo desee en formato libro tradicional.

 

Cuadernos de trabajo. Libros exclusivos en formato tradicional Material audiovisual. Grabaciones de las clases. Material complamentario. Videos de disección. Tratado de anatomía integral. Y mucho más….

Incluido en el precio del curso

Evaluación del curso de visceral
La evaluación del curso de visceral, requiere un examen tipo test a desarrollar en clase el día que se determine. Cada pregunta cuenta con cuatro posibles respuestas. No se cuenta el fallo como punto negativo. Para pasar el control es preciso un mínimo del 60% de preguntas correctas. Se complementa con la evaluación práctica en clase por parte del profesor

Posibilidad de realizar módulos independientes para alumnos de otros centros o que quieran realizar solamente el curso de O.Visceral 

Puedes solicitar información en los Teléfonos:

976383582620431023

TITULACIÓN

INCLUIDO EN EL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN OSTEOPATÍA INTEGRAL O COMO MÓDULO INDEPENDIENTE.

Diploma privado de capacitación profesional Otorgado por el IAO y reconocido por la Asociación Nacional de Técnicos manuales y alternativos APTN-COFENAT.

Puedes solicitar información en los Teléfonos:

976383582620431023

¿A qué estás esperando?

Aprende todo lo que necesitas saber para convertirte en Osteópata profesional

¡Matricúlate ya!

El único secreto es actuar ¡Que nada ni nadie te pare!

¡Ánimo, vamos a por tu reto!

¿Tienes alguna duda?

Contacta con nosotros rellenando el formulario y te responderemos con la mayor brevedad posible

El IAO, reúne todos los requisitos establecidos para impartir estos estudios estando considerado a escala nacional como uno de los mejores centros de enseñanza en cuanto a programas y profesorado se refiere, otorgando diplomas  que permiten el ejercicio profesional autónomo y contratado laboral, conforme a la jurisprudencia del tribunal supremo, R.D. Legislativo del I.A.E., resolución de 20 de mayo de 1997 del Parlamento Europeo sobre el estatuto de la medicina no convencional, ley del estatuto de los trabajadores y ley orgánica de libertad sindical. Los alumnos formados en el Instituto Aragonés de Osteopatía, podrán beneficiarse de los diplomas laborales de capacitación profesional.

Instituto Aragonés de Osteopatía Calle Maestro Marquina, 14       50006 Zaragoza
976383582 osteopatia@institutosteopatia.com