OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL I
FÓRMATE EN OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL
Ahora puedes ser Osteópata aumentando las probabilidades de éxito profesional.

¿Te gustaría convertirte en Osteopata profesional?
APRENDE TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA CONVERTIRTE EN OSTEÓPATA
Curso profesional donde podrás avanzar por los diferentes módulos a tu ritmo.
El Instituto Aragonés de Osteopatía ofrece formación altamente cualificada en Osteopatía. Esta formación está basada en diferentes cursos con los que se obtienen titulaciones independientes y complementarias. Con la certificación obtenida en los dos primeros años de formación, “Técnico en Osteopatía Estructural“, el alumno obtiene la formación necesaria para trabajar como osteópata estructural, en centros privados o crear su propio negocio. Más adelante puede completar su formación con los modelos correspondientes (osteopatía visceral, craneal y especialización) y obtener el diploma de Osteopatía integral, de 4800 horas
TEMARIO
INTRODUCCIÓN:
METODOLOGÍA – Aspectos generales de la Osteopatía
Metodología Osteopática. El devenir histórico de la Osteopatía de la mano de Still, leyes y conceptos de nomenclatura osteopática. Concepto de lesión Osteopática y consecuencias de la lesión osteopática en el equilibrio corporal, efectos en el organismo. Revisión de la historia clínica osteopática el efecto antiálgico de las técnicas de corrección y revisión del código deontológico en osteopatía.
Lecciones
- Noción de identidad, ética y deontología osteopática
- Metodología Osteopática *AUDIO # VIDEO#
- Concepto de lesión osteopática
- Anamnesis y exploración Clínica «Historia Clínica osteopática». *VIDEO
LA PELVIS 1: El Ilíaco
Valoración anatómica, biomecánica y fisiopatológica de la cintura pélvica. Estudio del hueso Iliaco en la repercusión de lesiones en la Pelvis y sus correcciones osteopáticas.
Lecciones
- La Pelvis: consideraciones anatómicas y funcionales de la cintura pélvica.*VIDEO #
- Balance, valoración y corrección muscular. *VIDEO #
- Valoración y corrección del Diafragma. *VIDEO #
- Valoración osteopática de los Ilíacos. *VIDEO
- Técnicas de corrección para el Ilíaco. *VIDEO
LA PELVIS 2: El Sacro
Revisión anatómica, fisiopatológica y mecánica del Sacro y las articulaciones Sacro-Ilíacas. Valoración de las lesiones y bloqueos, técnicas de elastificación y correcciones estructurales.
Lecciones
- Valoración funcional del Sacro. *VIDEO
- Biomecánica sacra. *VIDEO
- Técnicas de elastificación del sacro. *VIDEO
- Técnicas de corrección osteopática de las lesiones sobre los ejes del sacro. *VIDEO
LA PELVIS 3- El Cóccix
Revisión anatómica, fisiopatológica y mecánica del Coccix, valoración de las lesiones y bloqueos, técnicas de elastificación y correcciones.
Lecciones
- Anatomía y fisiología del Cóccix
- Técnicas de corrección de las lesiones coccígeas. *VIDEO
EVALUACIÓN DEL MÓDULO I: La pelvis
La evaluación de este primer módulo, Módulo I: La Pelvis, requiere un examen tipo test a desarrollar en clase el día que se determine. Cada pregunta cuenta con cuatro posibles respuestas. No se cuenta el fallo como punto negativo. Para pasar el control es preciso un mínimo del 60% de preguntas correctas. Se complementa con la evaluación práctica en clase por parte del profesor.
LA COLUMNA LUMBAR 1: Patología mecánica
Valoración anatómica, fisiopatológica y funcional de la columna Lumbar desde el punto de vista de las lesiones osteopáticas. Técnicas de elastificación y de corrección para las lesiones funcionales y osteopáticas en la columna Lumbar.
Lecciones
- Revisión anatómica de la columna lumbar *VIDEO #
- Biomecánica de la columna lumbar *VIDEO
- EL Bloqueo lumbar. Test de valoracion neurologica lumbar*VIDEO
- Test de movilidad y exploración de la columna lumbar *VIDEO
- Técnicas de elastificación en la columna lumbar *VIDEO
- Técnicas de corrección estructural en la columna lumbar y la Pseudorotación pélvica *VIDEO
LA COLUMNA LUMBAR 2: Patología degenerativa
Valoración de la columna Lumbar desde el punto de vista degenerativo: Hernia discal, artropatía degenerativa, antero y retrolistesis etc…, Técnicas de corrección para las lesiones degenerativas en la columna Lumbar.
Lecciones
- Patología degenerativa en la columna lumbar. El Dolor
- Etiopatogenia de la Hernia Discal lumbar. *VIDEO
- Valoración y corrección de las lesiones discales. *VIDEO
- Patología derivada del envejecimiento discal y artropatía degenerativa
CADENAS MUSCULARES: Cadenas musculares del Tronco y del Miembro Inferior
Valoración, descripción, y técnicas de corrección para las cadenas musculares y miofasciales del tronco y del miembro inferior
Lecciones
- Cadenas miofasciales
- Cadenas miofasciales de extensión y cadenas de flexión *VIDEO
- Cadena cruzada anterior y cadena cruzada posterior *VIDEO
- Cadenas del miembro inferior *VIDEO
EVALUACIÓN DEL MÓDULO II (OP): La Columna Lumbar
La evaluación de este segundo módulo, Módulo II: La Columna Lumbar, requiere un examen tipo test a desarrollar en clase el día que se determine. Cada pregunta cuenta con cuatro posibles respuestas. No se cuenta el fallo como punto negativo. Para pasar el control es preciso un mínimo del 60% de preguntas correctas. Se complementa con la evaluación práctica en clase que por parte del profesor.
MIEMBRO INFERIOR 1: El Pie
Descripción y valoración anatómica, biomecánica y funcional del pie. Protocolo de elastificación y técnicas de corrección para las lesiones osteopáticas y funcionales del pie.
Lecciones
- Anatomía del Pie *VIDEO #
- Biomecánica y fisiopatología del pie
- Diagnóstico mecánico de las lesiones funcionales del pie *VIDEO
- Técnicas de elastificación del Pie *VIDEO
- Corrección estructural de las lesiones mecánicas del pie *VIDEO
MIEMBRO INFERIOR 2: La Rodilla
Descripción, valoración anatómica, biomecánica y funcional de la rodilla. Protocolo de elastificación y técnicas de corrección para las lesiones osteopáticas y funcionales de rodilla.
Lecciones
- Descripción anatómica y fisiología de la Rodilla *VIDEO #
- Técnicas de exploración de la rodilla *VIDEO
- Diagnóstico osteopático de la Rodilla *VIDEO
- Técnicas de corrección osteopática en Rodilla *VIDEO
- Patología inflamatoria y degenerativa de Rodilla *VIDEO
MIEMBRO INFERIOR 3: La Cadera
Alternar el contenido del módulo
Descripción, valoración anatómica, biomecánica y funcional de la cadera. Protocolo de elastificación y técnicas de corrección para las lesiones osteopáticas y funcionales de la cadera.
Lecciones
- Conceptos anatómicos de la Cadera *VIDEO #
- Biomecánica de la Cadera *VIDEO
- Diagnóstico mecánico de la Cadera *VIDEO
- Patología mecánica y degenerativa de la Cadera
- Técnicas de corrección osteopática para la Cadera *VIDEO
EVALUACIÓN DEL MÓDULO III (OP): Miembro Inferior
La evaluación de este tercer módulo, Módulo III: Miembro Inferior, requiere un examen tipo test a desarrollar en clase el día que se determine. Cada pregunta cuenta con cuatro posibles respuestas. No se cuenta el fallo como punto negativo. Para pasar el control es preciso un mínimo del 60% de preguntas correctas. Se complementa con la evaluación práctica en clase que por parte del profesor.
APÉNDICE:
Radiodiagnóstico básico en consulta de Osteopatía.
Revisión radiológica de las lesiones más frecuentes a valorar en las consultas de osteopatía.
Lecciones
- Generalidades sobre el estudio radiológico en consulta osteopática
- Radiología del Raquis Lumbar
- Radiología de la Pelvis
- COMIENZO: 19 de Octubre de 2022.
- DIRIGIDO: A Profesionales de las Técnicas Manuales, DUE, Fisioterapeutas, Médicos…
- DURACIÓN: Osteopatía Estructural. Un año académico: 11 meses para el Nivel I.
- HORARIO: PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
- ENTRE SEMANA: 4 Miércoles al mes: de 19:00 a 22:00 h. ó
- FIN DE SEMANA: Un sábado al mes: De 9:30h a 14:00h y de 15:30h a 20:00 horas
- EXÁMENES: Evaluaciones periódicas y control de asistencia a clase.
- PRÁCTICAS CLÍNICAS: En propia consulta o en el IAO con compañeros o alumnos.
¡¡Matrícula gratis en reserva anticipada de plaza!!
MATERIAL DIDÁCTICO
MATERIAL DE TEXTO Y AUDIOVISUAL
Tratado de Osteopatía Integral del Dr. Imaz, integrado también en nuestra plataforma. Se proporciona también material didáctico audiovisual de cada lección, una extensa colección de videos de las asignaturas y prácticas elaborados en clase. Así como material adicional complementario de: anatomía, biomecánica, fisiopatología, videos de disección…, un interesante y extenso material proporcionado al alumno, incluido en el precio del curso para una fácil asimilación de la materia a tratar y proporcionar un avance progresivo y sin esfuerzo al alumno. Venta al alumno que lo desee en formato libro tradicional del tratado de Osteopatía del Dr. Javier Imaz.


Titulación
Diploma privado de capacitación profesional Otorgado por el IAO y reconocido por la Asociación Nacional de Técnicos manuales y alternativos APTN-COFENAT.

¿A qué estás esperando?
Aprende todo lo que necesitas saber para convertirte en Osteópata profesional
¡Matricúlate ya!
¡Que nada ni nadie te pare!
¡Ánimo, vamos a por tu reto!
¡Que nada ni nadie te pare!
¡Ánimo, vamos a por tu reto!
¿Tienes alguna duda?
Contacta con nosotros rellenando el formulario y te responderemos con la mayor brevedad posible

El IAO, reúne todos los requisitos establecidos para impartir estos estudios estando considerado a escala nacional como uno de los mejores centros de enseñanza en cuanto a programas y profesorado se refiere, otorgando diplomas que permiten el ejercicio profesional autónomo y contratado laboral, conforme a la jurisprudencia del tribunal supremo, R.D. Legislativo del I.A.E., resolución de 20 de mayo de 1997 del Parlamento Europeo sobre el estatuto de la medicina no convencional, ley del estatuto de los trabajadores y ley orgánica de libertad sindical. Los alumnos formados en el Instituto Aragonés de Osteopatía, podrán beneficiarse de los diplomas laborales de capacitación profesional.