OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL II

SEGMENTO SUPERIOR
 

 

¿QUIERES SER OSTEOPATÍA PROFESIONAL?

 

Ahora puedes ser Osteópata aumentando las probabilidades de éxito profesional 

¿Te gustaría convertirte en un gran profesional de la Osteopatía?

CON NOSOTROS VAS APRENDER TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA CONVERTIRTE EN UN GRAN OSTEÓPATA

Curso profesional donde podrás avanzar por los diferentes módulos a tu ritmo. 

OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL NIVEL II

SEGMENTO SUPERIOR

Aquí encontrarás una formación altamente cualificada en Osteopatía. Esta formación está basada en diferentes cursos con los que se obtienen titulaciones independientes y complementarias. Con la certificación obtenida en los dos primeros años de formación, osteopatía estructural I y II: “Técnico en Osteopatía Estructural“, obtendrás la formación suficiente y necesaria para trabajar como osteópata estructural, en centros privados o crear tu propio negocio. Más adelante puede completar tu formación con los modelos correspondientes: osteopatía visceral, osteopatía craneal y especialización en osteopatía pediátrica ROF-Global (Reequilibrio osteopático funcional global) y el método BI*IOS, para obtener el diploma de Osteopatía integral, de 4800 horas según modelo formativo de la normativa Europea para la regulación de la osteopatía en España. NORMA UME-EN-16686-2015. 

  • COMIENZO: OCTUBRE 2023
  • DIRIGIDO: A  Profesionales de las Técnicas Manuales, DUE, Fisioterapeutas, Médicos…
  • DURACIÓN: Osteopatía Estructural. Un año académico: 11 meses para cada Nivel.
  • EXÁMENES: Evaluaciones periódicas y control de asistencia a clase.
  • HORARIO: PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
    • 4 Miércoles al mes: de 19:00 a 22:00 h. ó
    • Un sábado al mes: De 9:30h a 14:00h y de 15:30h a 20:00 hora

¡¡Matrícula gratis en reserva anticipada de plaza!!

Puedes solicitar Información en los Teléfonos:

976383582620431023

¡¡Matricula gratis y 7% de descuento en pago al contado y reserva anticipada de plaza!!

Temario

1- COLUMNA DORSAL

MÓDULO I: 1- La Columna Dorsal

Revisión anatómica, biomecánica, fisiopatológica, diagnóstica y técnicas de corrección de la Columna Dorsal.

Lecciones

  • Anatomía descriptiva de la Columna Torácica
  • Músculos responsables de la mecánica Dorsal
  • Exploración funcional de la Columna Dorsal y del Torax
  • El músculo Diafragma
  • Fisiopatología disfuncional Dorsal
  • Patología de la Columna Torácica
  • Repercusiones clínicas de las lesiones vertebrales dorsales
  • Diagnóstico funcional Dorsal
  • Técnicas de elastificación en la Columna Dorsal
  • Técnicas de corrección Estructural en la Columna Dorsal
  • Técnicas especiales de corrección del Raquis Dorsal

 

MÓDULO II: 2-La parrilla Costal

Revisión anatómico funcional , biomecánica y técnicas de corrección de la Parrilla Costal.

Lecciones

  • Anatomía descriptiva de la Parrilla costal
  • Complejo articular costal
  • Unidad funcional del tronco
  • Músculos que participan en la Respiración
  • Fisiopatología Costal
  • Diagnóstico de las lesiones condro-costo-esternales
  • Test de movilidad Costal
  • Articulación Esterno-Condro-Costal
  • Fisiopatología del segmento costal. Lesiones funcionales
  • Técnicas de corrección funcional en la Parrilla Costal
  • Técnicas de corrección estructural de la Parrilla Costal

 

MÓDULO III: 3-La Escoliosis

Interpretación del trabajo osteopático aplicable a la recuperación funcional de las Escoliosis.

Lecciones

Abordaje osteopático en las Escoliosis

 

1- COLUMNA CERVICAL

MÓDULO I: Columna Cervical: Segmento inferior

Estudio de la Columna Cervical desde el punto de vista anatómico, biomecánico, fisiopatológico, diagnóstico y tratamiento.

Lecciones

  • Anatomía del segmento cervical bajo
  • Neurofisiología del segmento cervical
  • Anatomía palpatoria y elastificación del segmento cervical bajo
  • Biomecánica y Fisiopatología del segmento cervical bajo
  • Diagnóstico de la lesión cervical
  • Tratamiento del tejido blando en la columna cervical
  • Patología cervical
  • Técnicas de corrección en la columna cervical: Diagnóstico lesional y técnicas de corrección.

 

MÓDULO II: Columna Cervical: Segmento Superior

Estudio del segmento cervical superior desde el punto de vista anatómico, biomecánico, fisiopatología, diagnóstico preparación y corrección.

Lecciones

  • Anatomía del Segmento cervical Superior
  • Biomecánica del Segmento Cervical Superior
  • Neurofisiología del Segmento cervical Superior
  • Diagnóstico lesional del Segmento Cervical Superior
  • Fisiopatología del Segmento Cervical Superior y diagnóstico lesional
  • Patología Osteopática del Raquis Cervical Superior
  • Diagnóstico y técnicas de corrección en el Raquis Cervical Superior

 

MÓDULO III: Columna cervical: Patología degeneraría del Segmento Cervical

Estudio de las patologías degenerativas más frecuentes en columna cervical.

Lecciones

  • Patología degenerativa y dolor Cervical
  • Patología degenerativa del Raquis Cervical
  • Técnicas de corrección en patología Degenerativa Cervical

MÓDULO IV: Columna cervical: Articulación Temporo Mandibular (ATM)

Estudio de la Articulación Temporo Mandibular.Análisis anatómico, biomecánicaco, fisiopatológico y técnicas de corrección.

Lecciones

  • Anatomía del Articulación Temporo Mandibular (ATM)
  • Biomecánica del ATM
  • Etiología y Síndromes Clínicos más frecuentes en la ATM
  • Técnicas de Normalización del ATM

MÓDULO VI: Columna cervical: El Hioides

Estudio del Híodes, estructura fundamental en el equilibrio cervical.

Lecciones

  • Hioides

1- MIEMBRO SUPERIOR

MÓDULO I: Miembro superior: El Hombro: Articulación Escápulo Humeral

Descripción anatómica, biomecánica, diagnóstica y técnicas de corrección de la articulación escápulo humeral.

Lecciones

  • Anatomia de la articulación Escápulo Humeral
  • Biomecánica de la articulación Escápalo humeral
  • Diagnóstico de la articulación escápulo Humeral
  • Patología Inflamatoria y Degeneratíva del Hombro
  • Conceptos generales del trabajo osteopático
  • Técnicas de elastificación en el Hombro y corrección escapular

MÓDULO II: Miembro superior: La Clavícula: Art Esterno y Acromio-Clavicular

Análisis de la Articulación Esterno-Clavicular y Acrómio-Clavicular.

Lecciones

  • La Clavícula: Generalidades y art. Acromio-Clavicular
  • Articulación Esterno Costo Clavicular

 

MÓDULO III: Miembro superior: Articulación Gleno Humeral

Estudio de la articulación Gleno Humeral desde el punto de vista anatómico, fisiopatológico y técnicas de corrección.

Lecciones

  • Articulación Gleno Humeral
  • Técnicas de Normalización de la articulación Gleno Humeral

 

MÓDULO IV: Miembro superior: El Codo

Estudio anatómico, biomecánico, fisiopatológico y correcciones de las lesiones mas frecuentes del codo desde el punto de vista osteopático

Lecciones

  • Anatomía y biomecánica del Codo
  • Arcos de movilidad
  • Fisiopatología de las lesiones en el codo
  • Diagnóstico osteopático de las lesiones del codo
  • Técnicas de elastificación global del codo
  • Técnicas de corrección de las lesiones del codo

 

MÓDULO V: Miembro superior: La Muñeca y la Mano

Estudio de la muñeca y mano desde el punto de vista de la osteopatía, revision anatómica, biomecánica diagnóstica y técnicas de corrección de las lesiones más frecuentes de la mano desde el punto de vista osteopático

Lecciones

  • Anatomía de la muñeca y de la mano
  • Biomecánica del carpo
  • Músculos implicados en la mecánica de la mano
  • La mano
  • Exploración física de la muñeca y de la mano
  • Biomecánica de la mano
  • Diagnóstico osteopático de las lesiones de la muñeca y mano
  • Elástificación global de la mano
  • Técnicas de corrección para la muñeca y mano

 

APÉNDICE: Radiodiagnóstico básico en consulta de osteopatía Segmento Superior

Interpretación Radiológica del Segmento Superior columna dorsal, columna cervical y miembro Superior. Valoración radiológica básica para la consulta clínica de osteopatía.

Lecciones

  • Interpretación Radiológica de la Caja Torácica
  • Interpretación Radiológica de la Columna Cervical
  • Interpretación Radiológica de la Cintura Escapulohumeral

 

 

Material de texto y Audiovisual

MATERIAL DE TEXTO Y AUDIOVISUAL

Tratado de Osteopatía Integral del Dr. Imaz.  Se proporciona también material didáctico audiovisual de cada lección, una extensa colección de videos de las asignaturas y prácticas elaborados en clase. Así como material adicional complementario de: anatomía, biomecánica, fisiopatología, videos de disección…, un interesante y extenso material proporcionado al alumno, incluido en el precio del curso  para una fácil asimilación de la materia a tratar y proporcionar un avance progresivo y sin esfuerzo al alumno.  Venta al alumno que lo desee en formato libro tradicional previo encargo

Cuadernos de trabajo. Libros exclusivos en formato tradicional. Material audiovisual. Grabaciones de las clases. Material complementario. Videos de disección. Tratado de anatomía integral. Y mucho más….

Titulación

Diploma privado de capacitación profesional Otorgado por el IAO y reconocido por la Asociación Nacional de Técnicos manuales y alternativos APTN-COFENAT.

¿A qué estás esperando?

Aprende todo lo que necesitas saber para convertirte en Quiromasajista profesional

¡Matricúlate ya!

¡Que nada ni nadie te pare!

¡Ánimo, vamos a por tu reto!

¿Tienes alguna duda?

Contacta con nosotros rellenando el formulario y te responderemos con la mayor brevedad posible

El IAO, reúne todos los requisitos establecidos para impartir estos estudios estando considerado a escala nacional como uno de los mejores centros de enseñanza en cuanto a programas y profesorado se refiere, otorgando diplomas  que permiten el ejercicio profesional autónomo y contratado laboral, conforme a la jurisprudencia del tribunal supremo, R.D. Legislativo del I.A.E., resolución de 20 de mayo de 1997 del Parlamento Europeo sobre el estatuto de la medicina no convencional, ley del estatuto de los trabajadores y ley orgánica de libertad sindical. Los alumnos formados en el Instituto Aragonés de Osteopatía, podrán beneficiarse de los diplomas laborales de capacitación profesional.

Instituto Aragonés de Osteopatía Calle Maestro Marquina, 14       50006 Zaragoza
976383582 osteopatia@institutosteopatia.com