La Auriculopuntura es una de las Técnicas alternativas más estudiada por los organismos científicos, goza de una reputación extraordinaria en Europa, gracias a los Doctores Franceses Nogier y Bourdiol.
Una técnica más fácil y eficaz. Un apoyo imprescindible para tu consulta.
Afecciones como tabaquismo, obesidad, fibromialgia, tratamiento del dolor, ciáticas, etc. tienen mejor respuesta que sin el apoyo de esta técnica.
¿Qué diferencia existe entre la Aurículopuntura BI*OS y la tradicional?.
• La terapia es personalizada al ser testado los puntos (se precisa saber testar).
• Menos puntos para un tratamiento convencional.
• A menos puntos, menos agujas, menos dolor.
• Utilizamos solo la oreja del hemisferio “dominante”.
• Más rapidez en su ejecución ya que utilizamos plantillas en cuadrícula del pabellón auricular para que la visualización de los puntos sea mucho más rápida.
• Más fácil de aprender, solo un fin de semana (más económica).
Sábado: de 9:30 a 20:30 (excepto comida).
Domingo: de 9:30 a 14:00
Manuel Fernández Seiva
Material de texto exclusivo del profesor Manuel Fernandez Seiva.
PREGUNTAR POR EL CALENDARIO LECTIVO
Plazas limitadas.
Si lo deseas, puede enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto:
El IAO, reúne todos los requisitos establecidos para impartir estos estudios estando considerado a escala nacional como uno de los mejores centros de enseñanza en cuanto a programas y profesorado se refiere, otorgando diplomas sin validez académica oficial, que permiten el ejercicio profesional autónomo y contratado laboral, conforme a la jurisprudencia del tribunal supremo, R.D. Legislativo del I.A.E., resolución de 20 de mayo de 1997 del Parlamento Europeo sobre el estatuto de la medicina no convencional, ley del estatuto de los trabajadores y ley orgánica de libertad sindical. Los alumnos formados en el Instituto Aragonés de Osteopatía, podrán beneficiarse de los diplomas laborales de capacitación profesional.
Instituto Aragonés de Osteopatía | Calle Maestro Marquina, 14-16-18 50006 Zaragoza
© Instituto Aragonés de Osteopatía 2019 | Diseñado por analiZe